CIENTÌFICOS DESCUBREN QUE EL CEREBRO HUMANO ES UN UNIVERSO

Cientìficos de la Universidad de Bolonia, Alemania, han comparado los sistemas màs complejos de la naturaleza: «La Red Neuronal del Cerebro Humano y la Red Còsmica de Galaxias del Universo», las mismas que son increìblemente parecidas. No se trata de que nuestro cerebro sea como el universo ni que el universo sea como nuestro cerebro, sino que sus dinàmicas son muy parecidas. El anàlisis de ambos revelan que en sus diferentes procesos fìsicos, surgen estructuras similares en complejidad y auto-organizaciòn. El cerebro humano se parece al universo porque ambos son aparentemente pasivos, con un 70% de masa o energìa dentro de cada sistema; se trata de agua en el caso del cerebro y de energìa oscura en el universo observable. Asimismo, el cerebro humano pesa màs de un kilo con sus 100 billones de interconexiones y 100 mil millones de neuronas. Por ello, la ùnica estructura comparable al cerebro humano es el universo, afirman los cientìficos. Tambièn, manifiestan que el universo puede estar creciendo en la misma forma de un cerebro gigante, con el disparo elèctrico entre las cèlulas cerebrales por la forma de galaxia en expansiòn; pero tanto las galaxias como las neuronas se organizan en largos filamentos o nodos entre filamentos. La red còsmica y las redes neuronales se basan en conexiones, lo que indica que una sola ley fundamental de la naturaleza puede gobernar estas redes.

El cerebro y el universo son parecidos, aunque a distinta escala; el universo puede estar creciendo de la misma forma de un cerebro gigante con el disparo elèctrico entre las cèlulas cerebrales reflejadas por la forma de galaxia en expansiòn. El cerebro construye una versiòn del universo, y proyecta esta versiòn como una burbuja a nuestro alrededor. Por eso podemos decir con certeza:»Pienso, luego soy». El cerebro es fascinante porque es el ùnico òrgano que intenta explicarse asimismo. Es la estructura màs compleja y enigmàtica en el universo, contiene màs neuronas que las estrellas existentes en las galaxias. El cerebro es un òrgano fruto de millones de años en evoluciòn, y las investigaciones cientìficas ayudan a descifrar y comprender mejor la dinàmica de la evoluciòn temporal del cerebro humano y del universo. Finalmente, reconocer que detallan por primera vez el parecido entre el Cerebro Humano y el Universo, dos de las estructuras màs importantes y màs desconocidas para el Ser Humano, que podrìan ser màs parecidas de lo que podrìamos creer. Porque el Cerebro Humano es un òrgano fruto de millones de años en evoluciòn, y las investigaciones cientìficas ayudan a descifrar y comprender mejor la dinàmica de la evoluciòn temporal del cerebro humano y del universo, que somos una raza avanzada de monos en un planeta menor que una estrella promedio; pero podemos entender el universo, y eso nos hace muy especiales. …….Referencias: Stephen Hawking, Hadis…..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *