
Hace un año, un 24 de febrero, tanques y tropas rusas invadieron Ucrania en la Regiòn de Dombàs, donde ya habìa un conflicto desde 2004. El argumento de Rusia fue llevar a cabo una operaciòn militar especial contra Ucrania porque èsta se habìa convertido en una gran amenaza para Rusia, al haber solicitado anexarse a la OTAN. Asimismo, porque Ucrania se habìa convertido en un arsenal de armamento militar de Estados Unidos y la OTAN; y mientras escribo estas referencias del conflicto, las tropas rusas continùan atacando a Ucrania y el impacto econòmico de la guerra està afectando a sectores claves para la economìa mundial como: En la energìa, en los mercados financieros y en los productos agrìcolas; pero la mayor inflaciòn global es una preocupaciòn social que crece como una bola de nieve en los precios de las materias primas escalando a niveles insospechados. La guerra ha generado inestabilidad en los mercados y en las divisas. Luego de haberse iniciado el conflicto, los mercados financieros en Europa y el Rusia se desplomaron. Por tanto, la guerra en Ucrania ha originado consecuencias humanitarias, econòmicas, medioambientales, y siguen creciendo no sòlo en Ucrania sino en todo el mundo.

Vivimos en una comunidad internacional en constante transformaciòn, y actualmente atravesamos un momento històrico que serà decisivo para nuestro futuro. Las claves para conocer el futuro en el contexto polìtico, econòmico y social en el mundo se estàn decidiendo justo hoy mismo en la guerra de Ucrania, y lo que suceda en el futuro con el desenlace incierto de la guerra marcarà el rumbo de nuestra historia. Hoy mismo està emergiendo un Nuevo Orden Mundial Multipolar, donde China y Rusia mantienen el liderazgo, sin olvidar que son aliados, y ya han anunciado que la moneda mundial serà el BRICS que està respaldado en oro. El Sistema Internacional està cambiando y el conflicto de Ucrania se ha convertido en impulsor de èste. Ademàs, el ascenso de China y su influencia estàn sepultando el liderazgo mundial de Estados Unidos. En la actualidad, China es la primera potencia econòmica mundial y Rusia es la primera potencia plìtica mundial. Por otra parte, Putin, al hacer referencia al Sistema Internacional en cambio de instituciones y reglas, afirma que éstas estàn por encima de los Estados e impone lìmites y responsabilidades, cualquiera sea su tamaño, realidad o poderìo. Frente a este contexto polìtico internacional en cambio; el Secretario General de la ONU ha dado recientemente un discurso en el «Foro Econòmico Mundial que se celebrò en la ciudad de Suiza Davòs«, en el cual advierte, que los desafìos globales estàn cada vez màs integrados, y si no conseguimos darle vuelta a este escenario, vamos a encontrarnos ante una situaciòn desastrosa».Esta preocupaciòn del Presidente de la ONU es porque este organismo internacional siempre ha estado y està defendiendo los intereses de Estados Unidos.